DICIEMBRE. Si tu empresa cerrara mañana… ¿Quién la echaría de menos?

consultoria innovacionEsta reflexión la encontramos en el libro de Jim Collins “Empresas que sobresalen”. Imagina que en una reunión con tu equipo directo les haces esta pregunta y les animas a que aporten respuestas y reflexiones. ¿Qué ocurriría? ¿Serían aportaciones interesantes? ¿Generaría positivismo o resistencias en los participantes? Sigue leyendo

NOVEMBER. Can you imagine where to look for new ideas?

CAPÇALERA NEWS

We always face the need to look for disruptive ideas that make us different from others. This sounds like a repetitive background music we hear to stay alive in the ever-faster changing market. The decision criteria from our clients, their needs, the product/service offer channels, the competitors are all changing. Same song as always, isn’t it?

Sigue leyendo

NOVIEMBRE. ¿Tienes ideas nuevas sobre dónde buscar nuevas ideas?

consultoria innovacion

Continuamente nos vemos ante la necesidad de dar con nuevas ideas que sean rompedoras, que nos diferencien… Es el eterno sonsonete para mantenernos vivos en este mercado en cambio constante y acelerado. Cambian los parámetros de decisión de los clientes. Cambian sus necesidades. Cambian los medios de ofrecer nuestro servicio o producto. Cambian los competidores. Todo cambia. Pero así ha sido siempre ¿no creéis?

Sigue leyendo

OCTOBER. Are we the best at something?

consultoria innovacion

When the market challenges our company with this question, we must be able to answer it quickly and clearly. If we cannot, we must work to reinvent ourselves until we can. Sigue leyendo

OCTUBRE. ¿Somos los mejores en algo?

consultoria innovacion

Cuando nuestra empresa o departamento se enfrenta al mercado tenemos que poder responder con rapidez y claridad a esta pregunta; en caso contrario, debemos trabajar para reinventarnos hasta conseguirlo. Sigue leyendo

SEPTEMBER. Do you know how your company’s history can help to build its future?

consultoria innovacion

With start-ups’ permission, all organizations have a past that can act as an engine or as a burden; there is not middle ground. Faintheartedness is rarely seen in enduring companies.

When past becomes a burden strong enough to make our company sink, it is time to let it go. We are not thinking about eliminating wisdom –in other words, firing old employees who know the tips and tricks of the company–, but about taking advantage of our company’s historic knowledge to turn the burden into a powerful engine.

Sigue leyendo

SEPTIEMBRE. ¿Has averiguado de qué forma la historia de tu empresa puede ayudar a configurar su futuro?

consultoria innovacion

Toda organización tiene un pasado, con permiso de las start ups, y este pasado puede actuar como motor o como lastre. No hay término medio. La pusilanimidad rara vez se observa en las organizaciones que perduran.

Cuando el pasado se convierte en un lastre es que ha llegado el momento de hacer lo que se hace cuando el lastre nos hunde: soltarlo. Y no estamos pensando en la eliminación de sabiduría –o sea, el despedir a personas que llevan un tiempo en la organización y que saben y conocen los “tips and tricks” de la misma–, nos referimos justamente a aprovechar esta sabiduría histórica que nos ha de permitir convertir el lastre en motor. Sigue leyendo

AUGUST. Should we share our knowledge and experience with others? Or not?

CAPÇALERA NEWS2

When someone travels with his eyes wide open he discovers things that can’t be found even in the best guides. Sometimes the most fascinating thing when travelling is to discover people: their conducts, their ways of proceeding. Feeling different and question ourselves about these differences is, at least, an enriching exercise. Sigue leyendo

AGOSTO. ¿Debemos compartir nuestros conocimientos y experiencias con otros? ¿O no?

CAPÇALERA NEWS2

Cuando uno viaja con los ojos abiertos descubre cosas que no aparecen en las mejores guías. A menudo lo más fascinante del viaje es descubrir a las personas: sus conductas, sus hábitos, sus modos de proceder. Sentirnos distintos y cuestionarnos acerca de estas diferencias es un ejercicio, como mínimo, enriquecedor. Sigue leyendo

JULIO. Ante un cambio… ¿es posible mejorar al mismo tiempo los resultados de la organización y la satisfacción de los colaboradores?

Imaginemos la siguiente situación: los miembros de un equipo de diez personas se conocen durante largo tiempo, tienen opiniones y puntos de vista similares, generan discusiones abiertas y creativas sobre los diferentes temas que les ocupan y obtienen buenos resultados de negocio. La comunicación fluye sin esfuerzo ni malentendidos. Son claramente un equipo de alto rendimiento. Sigue leyendo