Fran Chuán estará en Fundació Factor Humà para hablar sobre impulsar y potenciar la intraemprendeduría

seminaris_fh_200_4

El desarrollo de la intrapreneduría es clave para mejorar el compromiso ya que es una palanca para acelerar el crecimiento empresarial y fomentar la innovación y la retención del talento, reduciendo al máximo la rotación no deseada. De la mano de los expertos Fran Chuan, socio fundador de Dice y presidente de ToBeInn, y Catherine Paredes, socia fundadora de Human Software, organizamos un seminario dirigido a personas que hayan de impulsar o potenciar la intrapreneduría, sean direcciones generales, de negocio o de RH.

Fecha, horario y lugar

Día: 17 de novembre de 2015.
Horario: de 9:00 a 14:00 hores.
Lugar: EADA Barcelona. c/ Aragó, 204.

Para inscripciones y más información haz clic en el enlace

 

El próximo 09 y 10 de Septiembre Fran Chuán estará en IV ENCUENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO COMPETITIVO.

santandervista01

El próximo 09 y 10 de septiembre en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo se celebrará el IV ENCUENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO COMPETITIVO. UNIVERSIDAD, EMPRESA Y TERRITORIO.

Con el objetivo de crear un foro de encuentro donde presentar, analizar y debatir los aspectos esenciales que permitan a nuestro país ganar competitividad y bienestar.  En él se revisan los distintos  componentes necesarios para conseguir un ecosistema de innovación robusto: desde el desarrollo de una cultura de Innovación al papel del sector productivo, la importancia de la gestión del conocimiento en los centros de investigación y las diferentes herramientas existentes para impulsar la innovación.

Sigue leyendo

Episode 90: Solving Counterfeit Epidemic with Innovation 2.0

62505

We invite you Don’t miss Every Tuesday at 2pm PST / 5pm EST The radio show called People to People: Working Together for Your Safety. The show today is Solving Counterfeit Epidemic with Innovation 2.0 and is hosted by VoiceAmerica.

The title of next episode is: Solving Counterfeit Epidemic with Innovation 2.0 with Guest Speaker Fran Chuan.

For listen clic on these link 

SHOW DESCRIPTION: 

Sigue leyendo

¿Cuáles son las claves para llevar tu empresa de salud al mundo del valor? Campus Sanofi entrevista a Fran Chuán.

img

‘Albert Enistein decía que si tuviera una hora para solventar un problema, estaría 55 minutos entendiendo el problema y seguro que en sólo 5 minutos encontraría una solución a ese problema’, explica Xavi Olba, responsable de estrategia digital de Sanofi Iberia, en este programa de Digitalmente Saludable. Y es que, este es el primer paso para innovar, para ‘llevar a nuestra empresa al mundo del valor y no del precio’. Así lo describe Fran Chuan, socio fundador y alma mater de Dícere, consultoría creada en 2004 focalizada en las personas y que estimula sus capacidades para que las organizaciones se desarrollen de manera sostenible, uno de los aspectos a lo que hoy llamamos innovación.

Este es un post publicado por Digitalmente Saludable, para continuar leyendo haz clic en el enlace

Prsalud entrevista a Fran Chuán: ‘Cuando innovas, llevas a tu empresa al mundo del valor’

37cb81f815ad5a5a0f141a729b191e41_XL

‘Aún no hemos encontrado dos empresas que definan lo que es la innovación de la misma manera’, comenta Fran Chuan en una entrevista emitida en Digitalmente Saludable con la colaboración de Campus Sanofi. El socio fundador y alma mater de la Dícere, consultoría que lleva desde 2004 estimulando las capacidades de las personas para que las organizaciones se desarrollen de manera sostenible, explica que esto es debido a que ‘la parte emocional pesa más que la parte racional’ cuando se trata de crear un nuevo proyecto que aporte valor a la compañía.

En esta aventura de llevar a la empresa al mundo del valor y no del precio no solo basta con el compromiso de los líderes. ‘Crear espacios para la innovación y empezar a dejar de hacer cosas limitativas’ son aspectos clave para fomentar una cultura innovadora dentro de la empresa, para conseguir emocionar a las personas y hacerlas sentir comprometidas con la estrategia de innovación. Sin embargo, ¿cuál es la mejor táctica a seguir para aumentar las posibilidades de éxito?

Este es un post publicado por prnoticias, para continuar leyendo haz clic en el enlace

Grupo Eventoplus – GAMIFICATION Y LAS VENTAJAS DE APRENDER JUGANDO

gamification_foto

Los próximos días 16 y 17 de Junio en Madrid y Barcelona, se celebrará el evento: GAMIFICATION Y LAS VENTAJAS DE APRENDER JUGANDO de Grupo eventoplus.

Es evidente que un trabajador feliz y motivado es mucho más productivo, y nada mejor para conseguirlo que recurrir a la estrategia que nos hizo más felices en nuestros primeros años de nuestra vida, el juego.
Muchas de las empresas más dinámicas y creativas utilizan técnicas de gamification para dinamizar su forma de trabajo.
¿Qué podemos aprender de las empresas que ya lo utilizan?
¿Qué técnicas podemos incorporar a nuestro día a día?
¿Cómo podemos adaptarlas a nuestra empresa?

Durante esta sesión, Fran Chuan (@fchuan) de Dicere nos enseñará como aplicar técnicas de gamification y dará respuesta a estas y otras preguntas de manera dinámica y vivencial.

16 Junio Madrid (09:00-11:00)
17 Junio Barcelona (09:00-11:00)

Para más información e inscripciones haz clic en el enlace

Masterclass 2015 AEC – Estrategia para la Innovación

foto01

La AEC, en nombre del Comité AEC Innovación, te invita a participar en la sexta edición de nuestras Innovation Masterclass, el próximo 2 de junio de 2015, en Madrid International Lab, que bajo el título de “Estrategia para la Innovación” nos permitirá conocer el valor estratégico de la Cultura de la Innovación, analizar los resultados del ICI 2015 y compartir casos de éxito de empresas de referencia.

Sigue leyendo

infonegocios habla sobre Fran Chuán y Hernán Kigel (de la actitud creativa y la regla Sabella para la innovación) en Innovacor 2015

innovacor-chuan

El primero es un valenciano referente mundial del tema (Babson College; Esade; IESE). El otro, un joven economista de la Di Tella. El español (foto) asegura que las empresas deben medir su innovación para poder avanzar y contó cómo hacerlo. El compatriota, explicó que aquellas que no arriesguen y hagan a un lado lo urgente para atacar lo importante tienen sus días contados. Tips para innovar, en nota completa.

“Deseo -hacia dónde quiero ir-; disciplina -lo que hace que las cosas ocurran-; y el reconocimiento a la gente, a los recursos humanos, son los tres pilares para innovar”.

Esos son los fundamentals de Chuán, uno de los gurúes de la innovación en el mundo, quien ayer visitó Córdoba como disertante de Innovacor 2015.

Durante su charla, explicó que si la innovación (“que las personas se atrevan a mirar la realidad de forma diferente”) no se define dentro mismo de las organizaciones estas no podrán avanzar y que para eso la clave está en el entusiasmo de los empleados. “Acá no se trata de Silicon Valley ni de Medellín sino de actitud”, disparó.

Sólo si es parte de la cultura la innovación es sostenible -dijo ante un auditorio colmado- y por eso es importante medirla. Nosotros realizamos una encuesta de clima interno basado en 54 preguntas sobre valores, conductas, clima (el aspecto emocional) y recursos, procesos, resultados (el lado racional).

Este es un post publicado por Infonegocios, para seguir leyendo haz clic en el enlace

Las empresas españolas tienen vocación innovadora pero fallan en la ejecución

Banner_cumbre2015

Madrid, EFECOM Las empresas españolas tienen el talento, las ganas y la capacidad de innovar, pero fallan a la hora de poner en práctica los proyectos, según el primer Índice Cultura de Innovación, un estudio pionero a nivel mundial que analiza el grado de innovación de 69 empresas del país.

Este informe ha sido presentado hoy en Madrid en la Cumbre Cultura de la Innovación, una jornada inaugurada por la Directora General de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía, María Luisa Castaño, en la que, además de los resultados del Índice, se han desvelado las claves para hacer del emprendimiento un pilar básico de la economía española.

Sigue leyendo

Innobasque global innovation day 2015

Cabecera web GID 2015_cast

El próximo 3 de Junio se celebrará el Global Innovation Day, es la gran cita de la innovación vasca. Un encuentro de los protagonistas de la innovación para establecer contacto y conocer experiencias.

Un espacio abierto, dinámico y participativo que ofrece conocimiento especializado, conexiones y oportunidades.

El Global Innovation Day es un “evento de eventos” que incluye diferentes tipos de actividades:

  • Conferencias: con Josie Gibson, Albert Cañigueral, Pilar Jericó y Fran Chuan…entre muchos otros! 
  • Talleres
  • Txokos de la innovación
  • Showcase

Objetivos:

Innobasque puso en marcha esta iniciativa en el año 2011 con los siguientes objetivos:

  • Poner en valor la innovación vasca.
  • Posicionar Euskadi como territorio innovador.
  • Facilitar un espacio de intercambio de conocimiento y networking.
  • Conectar con la innovación global.

Para más información e inscripciones haz clic en el enlace