(4/10) ¿Quiere conocer el grado de innovación de su empresa?

Innovar no es tener, de repente, una idea brillante,  ni el saber convertirla en realidad, e incluso tampoco llevarla hacia el éxito si todo ello queda en un hecho aislado, en un hito en la historia de nuestra empresa.

Innovar es conseguir que nuestra organización desarrolle una cultura innovadora: que el innovar surja de manera natural y habitual de la sinergia de todos y cada uno de sus ingredientes humanos y técnicos. Así al menos lo creemos en Dícere y por eso venimos hablando últimamente de EL VIAJE©, el proceso que conduce a una cultura de la innovación. Sigue leyendo

Los laboratorios de I + D cerrados bajo llave ya son historia

Una organización o sistema abierto debe observar su entorno por dos razones. La primera es asegurarse de que lo que el sistema produce es lo que un entorno continuamente cambiante necesita. La segunda es buscar en él inspiración, predecir lo que el entorno le exigirá probablemente en el futuro, crear la demanda y proporcionar la primera y/o mejor oferta para conseguir una ventaja competitiva y prosperar.

consultoria innovacion Sigue leyendo

AGOSTO. ¿Debemos compartir nuestros conocimientos y experiencias con otros? ¿O no?

CAPÇALERA NEWS2

Cuando uno viaja con los ojos abiertos descubre cosas que no aparecen en las mejores guías. A menudo lo más fascinante del viaje es descubrir a las personas: sus conductas, sus hábitos, sus modos de proceder. Sentirnos distintos y cuestionarnos acerca de estas diferencias es un ejercicio, como mínimo, enriquecedor. Sigue leyendo

JULIO. Ante un cambio… ¿es posible mejorar al mismo tiempo los resultados de la organización y la satisfacción de los colaboradores?

Imaginemos la siguiente situación: los miembros de un equipo de diez personas se conocen durante largo tiempo, tienen opiniones y puntos de vista similares, generan discusiones abiertas y creativas sobre los diferentes temas que les ocupan y obtienen buenos resultados de negocio. La comunicación fluye sin esfuerzo ni malentendidos. Son claramente un equipo de alto rendimiento. Sigue leyendo

(3/10) De la teoría al «Active Learning»

La innovación empresarial es un VIAJE© de larga duración. Son muchos los pasos que deben darse, pero el primero y fundamental es la formación. Sin ella, no hay cambio; y sin cambio no hay cultura innovadora.

El Active Learning se presenta como una de las mejores vías para el aprendizaje hacia la innovación. Esta metodología holística y activa pone especial énfasis en la práctica y no tanto en la teoría, que sólo supone una tercera parte del total de la formación. El material escrito es el justo y necesario y los participantes/empleados son los verdaderos actores, participando en actividades y role plays. Sigue leyendo

(2/10) Innovation is no more than releasing human potential

As we highlight in our book Innovación 2.0, to innovate we need to think about people, so they are who can offer to a company its real potential. Trough years of experience, in Dícere we have detected that many organizations transform their employees into mere productive beings, to the extent that they forget all their other latent abilities. In other words, many employees have an untapped and wasted potential.

Sigue leyendo

(2/10) Innovar no es más que liberar el potencial humano

Como ponemos de relieve en el libro Innovación 2.0, para poder innovar debemos pensar en las personas, pues son ellas las que pueden ofrecer a una empresa el verdadero potencial de su negocio. A lo largo de años experiencia, en Dícere hemos detectado que muchas organizaciones convierten a sus empleados en entes meramente productivos hasta tal punto que olvidan sus otras capacidades latentes. En otras palabras, muchos trabajadores son portadores de un potencial infrautilizado y desaprovechado. Sigue leyendo

JUNE. What is so special about belonging to a team?

CAPÇALERA NEWS

An old African proverb says that alone we get faster, but together we get further. The best is to get further and faster, enjoying the journey as all that the team does works effortless. Whereas this is possible, the perfect connection requires discipline, mainly in the communication area. 

Guessing the intentions of the other team members before they even say a word is an exhilarating experience. We feel stronger among them and we can help them to feel stronger.

Sigue leyendo

JUNIO. ¿Por qué nos gusta sentirnos miembros de un equipo?

CAPÇALERA NEWS

Un viejo proverbio africano dice que solos llegamos antes, pero juntos llegamos más lejos. Lo mejor es llegar más lejos juntos y antes, y disfrutar del viaje viendo como el equipo fluye con un esfuerzo mucho menor que la suma de los esfuerzos individuales. Esto es posible, pero la conexión perfecta requiere disciplina, sobre todo en el área de comunicación.

La sensación de intuir sin esfuerzo las intenciones de los otros miembros del equipo incluso antes de que digan una sola palabra es una magnífica experiencia. Por un lado, podemos ayudarles a ser más fuertes; por el otro, nos sentimos más fuertes entre ellos. Sigue leyendo

¡Bienvenidos a Dícere-ToBeinn!

Estimados amigos y compañeros, posteamos esta semana para anunciaros que cambiamos de dirección de blog. Dícere-Wakab pasa a llamarse desde hoy mismo Dícere-ToBeinn para reforzar nuestro compromiso con el proyecto ToBeinn, nacido recientemente.tobeinn Sigue leyendo