infonegocios habla sobre Fran Chuán y Hernán Kigel (de la actitud creativa y la regla Sabella para la innovación) en Innovacor 2015

innovacor-chuan

El primero es un valenciano referente mundial del tema (Babson College; Esade; IESE). El otro, un joven economista de la Di Tella. El español (foto) asegura que las empresas deben medir su innovación para poder avanzar y contó cómo hacerlo. El compatriota, explicó que aquellas que no arriesguen y hagan a un lado lo urgente para atacar lo importante tienen sus días contados. Tips para innovar, en nota completa.

“Deseo -hacia dónde quiero ir-; disciplina -lo que hace que las cosas ocurran-; y el reconocimiento a la gente, a los recursos humanos, son los tres pilares para innovar”.

Esos son los fundamentals de Chuán, uno de los gurúes de la innovación en el mundo, quien ayer visitó Córdoba como disertante de Innovacor 2015.

Durante su charla, explicó que si la innovación (“que las personas se atrevan a mirar la realidad de forma diferente”) no se define dentro mismo de las organizaciones estas no podrán avanzar y que para eso la clave está en el entusiasmo de los empleados. “Acá no se trata de Silicon Valley ni de Medellín sino de actitud”, disparó.

Sólo si es parte de la cultura la innovación es sostenible -dijo ante un auditorio colmado- y por eso es importante medirla. Nosotros realizamos una encuesta de clima interno basado en 54 preguntas sobre valores, conductas, clima (el aspecto emocional) y recursos, procesos, resultados (el lado racional).

Este es un post publicado por Infonegocios, para seguir leyendo haz clic en el enlace